Un nuevo año es una oportunidad para cambiar también en materia de interiorismo. El 2025 viene cargado de novedades, creatividad y una clara apuesta por la sostenibilidad. Por si estás buscando renovar tu hogar o simplemente darle un toque fresco, te explicamos qué está de moda y cómo llevarlo a tu hogar con estilo y personalidad:
1. La sostenibilidad como protagonista
La conciencia ambiental sigue marcando la pauta en la decoración a través de materiales naturales como la madera certificada, bambú y textiles reciclados. Además, los muebles restaurados y los diseños artesanales cobran protagonismo por su imagen y uso responsable.
Las plantas de interior grandes, como los ficus lyrata o las monsteras, se consolidan como piezas decorativas clave. Pero la tendencia va más allá, integrando elementos biofílicos como jardines verticales, paredes de musgo y fuentes de agua que generan sensaciones de calma y frescura.
2. Espacios multifuncionales para una nueva era
Nuestra vida cambia y con ella nuestra casa. Los espacios multifuncionales han dejado de ser una solución para hogares pequeños; ya no se trata solo de muebles plegables o modulares, sino de un entorno dinámico adaptado a nosotros y a las tareas y necesidades que nos surgen a lo largo del día.
Funcionalidad, confort y diseño para reconvertir espacios con pequeños elementos como alfombras o muebles que delimitan visualmente diferentes áreas y sistemas regulables de luz que cambien la atmósfera del espacio según el momento.
3. El minimalismo cálido
El estilo minimalista evoluciona en 2025 hacia una versión más cálida y acogedora: menos es más, pero con alma. Aunque se mantiene la paleta neutra como base (blancos, beige y grises claros), se añaden toques de color mediante textiles y objetos decorativos en tonos tierra, verdes oliva y terracota.
Los tonos vibrantes como el azul índigo y el mostaza aparecen en piezas clave como cojines, alfombras o cuadros. También las mezclas de texturas: madera rugosa con metales pulidos, cristal con tejidos suaves, o piedra natural con cerámica esmaltada. Estas combinaciones aportan dinamismo y sofisticación al espacio.
4. Hogares inteligentes con estilo
La domótica y la tecnología están redefiniendo el concepto de confort. Desde sistemas de iluminación regulables hasta altavoces y cargadores inalámbricos integrados en muebles, todo está diseñado para facilitar la vida sin alterar la estética. Queremos usar la tecnología pero de forma invisible.
5. El regreso de lo curvo
Las formas curvas están de vuelta, trayendo un aire de suavidad y movimiento a los interiores. Desde sofás y sillones redondeados hasta espejos y lámparas con diseños ondulados, esta tendencia rompe con la rigidez y aporta un toque artístico.
Si más allá de un cambio de decoración buscas un nuevo hogar, AlMMa de Tierz (Tierz), Edificio CuMMbre (Panticosa), Edificio ZiMMa (Benasque) y Residencial CalMMa (Biescas), con lo que necesitas.