Huesca es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura, gastronomía y naturaleza. En primavera, cuando la naturaleza despierta en todo su esplendor, los campos se tiñen de verdes intensos, los almendros florecen y el aire se impregna del aroma a tierra húmeda y flores silvestres, visitarla es obligatoria. Te proponemos diferentes planes con los que disfrutar de la esencia de Huesca a menos de 60 km de la ciudad:
1. Paseos y senderismo en familia
Explorar los paisajes naturales de Huesca en primavera es un placer para los sentidos. Las temperaturas suaves y el verdor de los campos convierten cada ruta en una experiencia única:
- Sierra de Guara: A solo 40 km de la ciudad, este parque natural es un paraíso para los senderistas y los amantes de la aventura. Sus cañones, barrancos y pozas de agua cristalina ofrecen itinerarios para todos los niveles, desde caminatas tranquilas hasta descensos de barrancos para los más intrépidos.
Las pasarelas de Alquézar ofrecen un recorrido de 2h por uno de Los Pueblos Más Bonitos de España y el Cañón del Río Vero. - Mallos de Riglos: A 45 km de Huesca, estas formaciones rocosas de más de 300 metros de altura son un espectáculo de la naturaleza. Senderistas y escaladores encuentran aquí un lugar único, con rutas que serpentean entre gigantes de piedra y vistas panorámicas impresionantes. Su ruta circular de 5,3 km es asequible para todo el que quiera caminar por este majestuoso paisaje durante 2h y media.
- Salto de Roldán: A solo 25 km de la ciudad, esta imponente formación rocosa dividida en dos monolitos ofrece un mirador natural espectacular. Su acceso es relativamente sencillo y permite admirar el vuelo de los buitres leonados mientras se disfruta de la inmensidad del paisaje oscense.
2. Patrimonio y arquitectura: un viaje en el tiempo
La historia de Huesca se cuenta a través de sus monumentos y su arquitectura. Su pasado medieval y su importancia en la Corona de Aragón han dejado huella en su entorno:
- El castillo de Loarre: A 30 km de la ciudad, este castillo románico es uno de los mejor conservados de Europa. Sus muros han sido testigos de batallas y conspiraciones, y recorrer sus estancias transporta al visitante a la época en la que los reyes y nobles defendían estas tierras.
- Catedral de Santa María de Huesca: En pleno casco histórico, esta joya del gótico aragonés domina la ciudad con su imponente silueta. Subir a su torre ofrece una de las mejores vistas de Huesca y sus alrededores.
- Monasterio de San Juan de la Peña: A 58 km, enclavado bajo una inmensa roca, este monasterio es uno de los lugares más emblemáticos del Reino de Aragón. Su claustro, con sus capiteles esculpidos, es una obra maestra del románico.
3. Sabores de la tierra: un recorrido gastronómico
- Gastronomía con estrella: Huesca es una referencia gastronómica a nivel nacional, con una cocina que pone en valor los productos locales y la innovación culinaria. En 2025, la provincia cuenta con siete restaurantes galardonados con estrellas Michelin, Lilas Pastia y Tatau en la misma ciudad.
Chefs de renombre reinterpretan la tradición gastronómica oscense en propuestas sorprendentes, desde menús degustación vanguardistas hasta platos que recuperan el recetario más auténtico de la región. - Enoturismo en Bodega SOMMOS: Para los amantes del vino, una visita a Bodega SOMMOS en el corazón del Somontano es imprescindible. Una experiencia enoturística en “Una de las Maravillas Arquitectónicas del Mundo del Vino” con diferentes opciones y actividades como e-nociclismo por los viñedos.
4. Planes para toda la familia
Huesca es un destino perfecto para disfrutar en familia. Además de su riqueza natural e histórica, ofrece opciones de ocio que harán las delicias de pequeños y mayores:
- El centro de Arte y Naturaleza (CDAN): dispone de un amplio programa de actividades didácticas y culturales en torno al arte y la naturaleza que invitan a descubrir nuevas formas de contemplar el arte y estimular la capacidad de juicio crítico.
- Parque faunístico Lacuniacha: A 55 km de Huesca, este parque permite observar animales en semi-libertad en un entorno natural privilegiado. Ciervos, linces y osos conviven en un espacio donde la fauna autóctona es la protagonista.
- Planetario de Aragón: Ubicado en el Parque Tecnológico Walqa, a solo 5 km de Huesca, este planetario es un viaje por el universo. Con proyecciones envolventes y talleres interactivos, es una experiencia fascinante para los niños y una oportunidad para aprender en familia.
Su proximidad a Zaragoza y Barcelona, sus servicios de calidad y la tranquilidad que ofrece la convierten en un lugar perfecto para disfrutar durante todo el año. La conexión con la naturaleza, la historia y la gastronomía hacen que cada estancia en Huesca sea una experiencia única. Esta primavera, déjate seducir por su belleza de Huesca y descubre un territorio lleno de vida, historia y momentos inolvidables.
Si quieres todo lo que aporta la ciudad, sin ciudad, las unifamiliares de alMMa de Tierz a solo 6 km de Huesca son lo que necesitas.